
"Creemos que hay una clara deficiencia por parte de las autoridades que dictaron la Ley Antidiscriminación; pareciera que solamente está para la imagen ya que no evitó que los ataques se siguieran produciendo", fueron las palabras del líder de la juventud socialista quien acusó a los militantes neonazis de actuar en forma premeditada en actos de violencia, muchos de ellos con consecuencias fatales.
Prueba de ello, según Pallamar, es el rayado a un memorial de detenidos desaparecidos en Curacaví, los constantes ataques a transexuales en las comunas de San Camilo, y Puente Alto y el asesinato hace menos de dos semanas del joven Tomás Vilches, presuntamente a manos de un joven skinhead.
La vocalista de Saiko Denisse Malebrán afirmó que"no se trata de una moda, no se les puede poner a la misma altura que jóvenes que escuchan hip hop o (música) punk, no se trata de un estilo de vida que se rija por la música sino de una visión extremista que atenta contra la seguridad y la vida de otros".
Para revertir la situación, ambos plantean crear más instancias de recreación y esparcimiento en los sectores con más riesgo social, ya que son esos lugares los que concentran mayor militancia a estas ideologías. Además no descartaron la realización de actos en forma de protesta ante las autoridades.
UPI
1 comentario:
Keep up the good work »
Publicar un comentario